La Esquina
Subscribe
Cover photo

“Cometí un delito y estoy arrepentido por ello, pero pienso que tenemos derecho a una buena defensa y representación legal"

A través de una carta a La Esquina, un mexicano acusado de contrabando de armas critica al sistema judicial de EE. UU. por no ofrecer a los inmigrantes detenidos derecho a un debido proceso.

José Luis Castillo

21 Feb

La carta tiene como remitente al mexicano Javier Alejandro Palacios Rodríguez, recluido en el Centro de Detención de Eden, en la región central de Texas.

El motivo de esta carta es dar a conocer lo que pasa en cada uno de los centros de detención de este país. En relación con los abogados, fiscales y jueces que nos representan por medio del Distrito Oeste del estado de Texas, todo este sistema de justicia solamente está cumpliendo los requisitos y trámites correspondientes deficientemente…. Los abogados que nos representan no están haciendo absolutamente nada para ayudarnos.

¡Suscríbete gratis y recibe nuestros boletines directamente a tu buzón!

Mi abogado me hizo firmar la culpabilidad por medio de mentiras y prometiéndome un periodo de tiempo erróneo, ya que me notificaron en 2019 que estaba en el nivel de sentencias que comprende un tiempo de 10 a 16 meses de detención.

La acusación criminal sostiene que Palacios Rodríguez “conspiró a sabiendas y de manera fraudulenta para exportar o enviar, o intentar exportar o enviar desde los Estados Unidos cualquier mercancía, artículo u objeto contrario a cualquier ley o regulación de los Estados Unidos en violación del Título 18 USC 554”.

Según el gobierno federal, el acusado de nacionalidad mexicana era uno de los pasajeros de una camioneta con matrícula de México conducido por Grace Liliana Contreras García, también mexicana. Ambos fueron intervenidos en el puente internacional de Eagle Pass y negaron, cuando se les increpó, si es que tenían en su posesión cualquier tipo de armas y municiones.

“…se descubrieron múltiples paquetes en la cajuela de un Toyota 4 Runner blanco con tres (3) cargadores de tambores de escopeta y cuatro (4) paquetes con aproximadamente 5,941 municiones”.

En un compartimento oculto en la cajuela del vehículo, las autoridades hallaron seis cargadores para rifle y pistola, una culata plegable para carabina, así como un rifle AR 15, tres protectores, un guardamano, una empuñadura A2 negra y un mango de carga, además de un portador con cerrojo, y muchos dispositivos más, todos para el uso de AR 15.

En su carta, Palacios Rodríguez no hace mención del tipo de cargo criminal que se le imputa ni tampoco describe los artículos ilegales que presuntamente se le encontraron. Sí hace hincapié en la falta de una defensa legal apropiada de acuerdo a lo que él llama la “guía de sentencias”.

Yo entendí que, al firmar la declaración de culpabilidad, mi periodo de detención sería de 10 a 16 meses; sin embargo, el resultado del PSI (Pre-Sentence Investigation o investigación previa a la sentencia) mostró un resultado que comprende un periodo de tiempo de 46 a 57 meses. No acabo de comprender el por qué de la inflación del PSI y la guía de sentencias si no tengo récord criminal alguno ni en México ni en Estados Unidos. Mi abogado me comenta que algo salió mal en el resultado del PSI y muchas de las personas detenidas en los centros de detención se encuentran en la misma situación.

PSI es una fase legal previa a la sentencia sobre los antecedentes del acusado. La idea es que el tribunal competente decida, basado en el informe del PSI, las multas de libertad condicional, confinamiento parcial o total. Eso incluye la versión del acusado, antecedentes de libertad condicional e institucional, antecedentes familiares y maritales, salud (física, mental, emocional), educación, empleo, condiciones financieras, información sobre víctimas, información adicional y materiales suplementarios adjuntos.

Necesitamos urgentemente que se revisen nuestros casos, ya que los abogados que nos representan, al parecer, solo aceptan llevar a cabo nuestro proceso legal para cubrir sus honorarios.

El detenido asevera que esa acción de los representantes legales de los detenidos se denomina “perjurio”.

Yo estoy de acuerdo en que cometí un delito en este país y estoy arrepentido por ello, pero pienso que tenemos derecho a una buena defensa y representación legal. La constitución de este país lo encomienda… todos los documentos que firmamos están en inglés y muchos no los entendemos. Los abogados te dicen que firmes y que automáticamente te retiran dos puntos de tu sentencia, incluida una apelación en caso de una sentencia no favorable, y esto lo veo incorrecto, ya que hay muchas personas que no saben leer o escribir y se aprovechan de su ignorancia, les hacen creer que les irá mejor y que el gobierno de este país hace lo que quiere con nosotros.

De acuerdo con el documento de la Corte Federal del Distrito Oeste de la División de Del Rio (Texas), con fecha del 19 de diciembre de 2018, Palacios Rodríguez, a través de su defensa, se declara no culpable. Pero el 12 de octubre de 2021, bajo la representación del abogado defensor público Juan Neri III, cambia de parecer y se declara culpable de la acusación por contrabando de mercancías y, por lo tanto, queda bajo la custodia (prisión preventiva) de la Oficina Federal de Prisiones donde se le condena a 46 meses “con crédito por tiempo servido desde el 6 de noviembre de 2018”.

Yo, Javier Alejandro Palacios Rodríguez y muchas otras personas que se encuentran en esta misma situación estamos desesperados por no poder hacer nada antes estas injusticias y, a pesar de que pongo en riesgo mi seguridad personal, no es justo que esto siga pasando, ya que soy un ser humano y demando mis derechos ante estos hechos anteriormente descritos.

Javier Alejandro Palacios Rodríguez, detenido y arrestado el 6 de noviembre de 2018, debe salir en libertad dentro de nueve meses, el 6 de noviembre de este año.

Subscribe to La Esquina
By subscribing, you agree to share your email address with José Luis Castillo to receive their original content, including promotions. Unsubscribe at any time. Meta will also use your information subject to the Bulletin Terms and Policies

More from La Esquina
See all

Interés por restaurantes móviles cobra auge por ser una opción más rentable para emprendedores hispanos

“La gran diversidad demográfica que tiene Houston es una gran ventaja para promover las bondades gastronómicas, pero hay que conocer las ordenanzas vigentes”- Percy Peláez, presidente CAMARACA.
24 May

“Ser indocumentado equivale a ser un delincuente”. Organización busca trato igualitario ante la ley para hispanos encarcelados

En un informe, la organización 1Life1Vida demanda a las autoridades del condado Santa Clara en California por discriminar a los detenidos de presuntos delitos sexuales.
13 May

Acusan al condado Santa Clara en California de racismo sistemático por los casos de indocumentados arrestados por delitos sexuales

Según la organización 1Life1Vida, los acusados sostienen su inocencia y están privados de su libertad desde hace años a la espera de un proceso judicial que definiría su futuro y el de sus familias.
12 May
1
Comments
Log in with Facebook to comment

0 comments

Share quoteSelect how you’d like to share below
Share on Facebook
Share to Twitter
Send in WhatsApp
Share on LinkedIn
Privacy  ·  Terms  ·  Cookies
© Meta 2022
Discover fresh voices. Tune into new conversations. Browse all publications