La Esquina
Subscribe
Cover photo

Alguacil de Texas enfrenta investigación por incautar dinero en efectivo a inmigrantes indocumentados que detenía por infracciones

José Luis Castillo

12 Jan

Tres indocumentados resultan detenidos en un operativo policial conjunto por parte de las oficinas del alguacil de los condados Edwards y Real, en el oeste de Texas, el domingo 24 de octubre de 2021. Uno de los inmigrantes, a quien ya le habían incautado su cartera, solicita que se la entreguen momentos antes de pasar bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

El agente identificado como Mathew Christian, de la Oficina del Alguacil del Condado Real (RCSO, en inglés), camina hacia su patrulla, agarra la billetera y se la entrega al agente fronterizo Samuel A. Arredondo y le indica que el dinero del detenido ha sido incautado. Este último entrega la billetera con el mensaje. Luego, se sabe que, en un informe presentado por Arredondo, a los tres detenidos se les había confiscado el efectivo que traían consigo.

Ahora obtienes 14 días gratis con tu suscripción Premium. Puedes cancelar antes de que termine el periodo de prueba. ¡Suscríbete aquí!

Ese mecanismo, el de incautación de dinero a indocumentados detenidos brevemente por agentes del RCSO, se desprende de una orden de allanamiento a varias oficinas del Condado Real ejecutada el mes pasado por los Texas Rangers y otras agencias estatales. La noticia fue divulgada por el Texas Tribune esta semana.

El principal investigado es el alguacil Nathan Todd Johnson por supuesta incautación ilegal de dinero y vehículos como “evidencia”. Todo ello amparado por un procedimiento estándar que al parecer puso en marcha desde 2017, año en que fue electo como titular de esa dependencia, de acuerdo con el documento.

Copia de la orden de allanamiento a varios inmuebles del Condado Real en Texas y una fotografía del Alguacil Nathan Johnson de ese condado (Foto captura página oficial Condado Real)

Como servidor público, a Johnson se le investiga por robo agravado y abuso de autoridad en violación a las leyes que rigen el decomiso de bienes a civiles.

Según la orden de allanamiento, el alguacil admite la incautación de dinero de los inmigrantes que viajaban en vehículos, aun cuando no existe delito estatal previo antes de entregar a los detenidos a la Patrulla Fronteriza.

—El alguacil Nathan Todd Johnson aclara que el dinero pudo haber sido incautado hasta que se inicie el juicio de los inmigrantes indocumentados que fueron arrestados… (y) admite que todavía no ha llenado los documentos del Capítulo 59.

El Capítulo 59 del Código de Procedimientos Criminales de Texas establece “la incautación de cualquier bien de un civil que se crea ha cometido un delito criminal o tenga un caso criminal pendiente” como evidencia. Esto lo tiene que gestionar la fiscalía de la jurisdicción.

Foto de archivo donde un inmigrante le muestra unos documentos a un agente fronterizo en La Joya (Texas) el 17 de noviembre de 2021. Foto por Brandon Bell/Getty Images

El agente de Texas Rangers que lidera el caso, identificado en la orden de allanamiento como Ricardo Guardado, indica haber hablado —además de varios testigos— con el oficial que entregó la cartera vacía al agente migratorio para que se la diera al dueño: al indocumentado al que había detenido previamente.

—El agente Mathew Christian mencionó que los inmigrantes indocumentados fueron detenidos porque el auto en el que viajaban había sido reportado como sospechoso y porque no contaba con seguro vehicular. … reconoció que se incautó un total de 2,742 dólares.

El caso, que sigue bajo investigación, ha cobrado notoriedad últimamente por la actual situación migratoria que vive el país, que obtuvo un número récord de cruces de indocumentados por la frontera con México. A todo eso, se suma la férrea oposición del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, que en los últimos meses ha implementado operativos y el despliegue de más soldados de la Guardia Nacional de Texas a la frontera.

Subscribe to La Esquina
By subscribing, you agree to share your email address with José Luis Castillo to receive their original content, including promotions. Unsubscribe at any time. Meta will also use your information subject to the Bulletin Terms and Policies

More from La Esquina
See all

Interés por restaurantes móviles cobra auge por ser una opción más rentable para emprendedores hispanos

“La gran diversidad demográfica que tiene Houston es una gran ventaja para promover las bondades gastronómicas, pero hay que conocer las ordenanzas vigentes”- Percy Peláez, presidente CAMARACA.
24 May

“Ser indocumentado equivale a ser un delincuente”. Organización busca trato igualitario ante la ley para hispanos encarcelados

En un informe, la organización 1Life1Vida demanda a las autoridades del condado Santa Clara en California por discriminar a los detenidos de presuntos delitos sexuales.
13 May

Acusan al condado Santa Clara en California de racismo sistemático por los casos de indocumentados arrestados por delitos sexuales

Según la organización 1Life1Vida, los acusados sostienen su inocencia y están privados de su libertad desde hace años a la espera de un proceso judicial que definiría su futuro y el de sus familias.
12 May
1
Comments
Log in with Facebook to comment

0 comments

Share quoteSelect how you’d like to share below
Share on Facebook
Share to Twitter
Send in WhatsApp
Share on LinkedIn
Privacy  ·  Terms  ·  Cookies
© Meta 2022
Discover fresh voices. Tune into new conversations. Browse all publications